Canaima... El Paraiso en la Tierra
Parque Nacional Canaima, en ésta visita tuvimos la dicha, la oportunidad, la alegría de vivir y conocer RORAIMA.
También conocido como Monte Roraima o Tepuy Roraima, Roroima en lengua pemón. Con sus 2.811 Mts es el mas alto conocido y visitado de la cadena de tepuyes de la sierra de Pakaraima. Forma parte de un conjunto de 6 montañas únicas en el mundo distinguidas por sus paredes verticales y su superficie en forma de meseta y constituye el triple punto de frontera entre Venezuela - Brazil - Guayana.
Roraima, es una formación geológica peculiar que tiene más de 2.100 años de antiguedad, lo que la convierte en una de las más antiguas del planeta.
|
Roroima - Roraima |
Roraima, se encuentra ubicada al sur del río Orinoco en la región de Guayana en la altiplanicie conocida como la Gran Sabana del Parque Nacional Canaima. Actualmente es un destino común para excursionistas y su ascenso es por el lado de Venezuela, la única ruta abierta para llegar a la cima. Cualquier otra requeriría de un equipo especial de escalada y conocimienzo avanzado del mismo.
Si no has ido antes y quieres vivir ésta aventura al máximo, recomendamos contratar los servicios de una agencia de turismo calificada para el ascenso (recomendaciones al final de éste).
La aventura comienza en Puerto Ordaz, viajamos toda la noche para llegar al amanecer a San Francisco de Yuruaní (Punto de Encuentro) por la troncal 10 que une Pto. Ordaz con Sta. Elena de Uairen. Seguimos la troncal hasta llegar a la comunidad de San Francisco de Yuruaní. Acá nos preparamos para comenzar ésta maravillosa aventura.
|
Ruta al Roraima |
Saliendo de San Francisco de Yuruaní en rústicos vía a Paraitepuy punto de partida, hasta acá es el último lugar donde tienen acceso los vehículos. Es aquí donde se encuentra la oficina de Inparques, debe uno registrarse antes de realizar el ascenso. Éste trayecto en rústicos dura aproximadamente una hora por vía de tierra.
Llegados y registrados ya en Paraitepuy comienza el trekking. Son tres dias de caminata por la sabana hasta llegar a la pared vertical del Roraima. A partir de aquí se inicia el ascenso por una rampa natural de rocas sueltas hasta llegar a la cumbre. Otro mundo totalmente, muchos lo describen como llegar a otro planeta.
|
Punto de Inicio - Paraitepuy |
|
El grupo listo para comenzar el ascenso |
1er Día . El primer tramo de unos 14 Km, se realiza en un tiempo aproximado de 4 horas hasta llegar al campamento Kukenan. Es indispensable contar para la caminata con suficiente bloqueador solar. Agua para hidratarte (sin embargo podrá conseguirla en pequeños riachuelos cada cierto tiempo y recargar su embase) y snaks para todo el recorrido.
Importante, una vez que comienzes el recorrido cuentes con un pequeño apartado bolsa o algo parecido donde puedas ir colocando toda la basura que vayas generando a lo largo del camino hasta depositarla en un sitio destinado para su fin. Si te gusta el turismo de aventura, el excursionismo, estar en contacto con la naturaleza sabes que mantenerla y respetarla es necesario para seguir disfrutando lo que ésta tierra hermosa nos ofrece.
|
Comienza la Aventura |
|
Comienza la Aventura |
|
1er Tramo. Kukenan y Roraima al fondo |
|
1er Tramo |
|
1er Tramo |
|
1er Tramo |
|
Vista del Kukenan y del Roraima |
Es impresionante la tranquilidad y paz que experimentas desde el inicio. La belleza del paisaje te traslada completamente. Saca de tu mente cualquier problema que puedas llevar, te desconecta totalmente de la cotidianidad.
|
Vista del Recorrido |
|
Vista del Recorrido - Kukenan (Izq) - Roraima (Der) |
|
Vista del Recorrido - kukenan Tepuy |
|
Vista del Recorrido - Roraima |
Vamos llegando uno a uno al campamento Kukenan, ubicado a orillas del río que lleva su nombre, segundo campamento que encontrarás en el camino, nuestra opción para pasar la primera noche. Acá te puedes refrescar en sus aguas, aunque un poco fría te relajas después de la larga caminata. Las noches desde ya comienzan a ser increibles y aún más a medida que vas ascendiendo.
|
Llegada al Río Kukenan - Roraima al Fondo |
|
Vista del Kukenan desde el campamento |
2do Día: El segundo tramo es de unos 9 Km. Tiempo de llegada 4 horas aproximadamente al campamento base. Esta ruta va cada vez mas en ascenso.
|
Inicio del segundo día del Recorrido |
|
Vista del Recorrido |
|
2do Tramo |
|
2do Tramo |
Llegada al campamento base, acá
pasamos la segunda noche, también cuenta con un riachuelo donde te
podrás refrescar y asear si así lo deseas. La temperatura del agua es
muy fría. Es significativo acotar que a medida que vamos en ascenso la
temperatura noctura también desciende. Las noches son cada vez más frias
por lo que debes tener en cuenta llevar ropa bien abrigada.
|
Llegada al Campamento Base |
3er Día: El tercer tramo es el ascenso por la rampa del Roraima. De unas 3 horas aproximadamente. El recorrido del ascenso es por un terreno escabroso con un alto grado de inclinación sobre rocas.
Antes de llegar a la rampa hacemos una pequeña parada en el 1er mirador que encontramos en éste recorrido para descansar y tomar algunas fotos.
|
Mirador |
|
Mirador |
Comienza la subida.
|
El Ascenso |
|
El Ascenso |
Después de una larga caminata el cansancio nos he recompenzando con la asomborosa vista que podemos observar desde nuestra llegada a la cima.
|
La LLegada |
|
La LLegada |
|
Desde la Cima |
|
Desde la Cima |
|
Desde la Cima |
Una
vez arriba ubicamos nuestro campamento para dejar nuestras cosas y
continuar la aventura del descubrimiento. Una experiencia totalmente
única e inolvidable.
|
Camino al Campamento |
|
El Campamento |
|
El Campamento |
Después de un breve descanso salimos a recorrer la cima del RORAIMA. Unico en su belleza y magia.
Son tres días de excursiones. Para los amantes de la meditación es el lugar ideal. Los paseos en la cumbre incluyen la visita al Valle de los Cristales (Pisos colmados de Cuarzo). La Fosa y La Ventana (Son miradores o Abismo). El Maverick (El Punto más alto del Roraima). Los Jacuzzi (Pozos de aguas cristalinas) y la Cueva del Guácharo, entre otros.
Les dejo a continuación muestra de nuestra visita a éste lugar enigmático.
|
La Tortuga. |
|
La Ventana |
|
La Ventana |
|
La Ventana |
|
La Ventana |
|
La Ventana |
|
Formación Rocosa del Roraima |
|
Cristales de Cuarzo |
|
Valle de los Cristales |
|
Valle de los Cristales |
|
Crsitales de Cuarzo |
En éste punto, es necesario e importante hacer un llamado de conciencia a todas las personas que visitan el Roraima, respetar sus cristales no sustraerlos. Lo mismo aplica con algunas especies vegetales. Aporta en lugar de quitar y una buena manera de hacerlo es dejándolos en su lugar. De igual manera al bajar y registrar la llegada en Inparques serán revisadas sus pertenencias en busca de éstos, evítese la verguenza y colabore en mantener el ecosistema. Hay que cuidar y valorar lo Nuestro.
|
Vista del Roraima |
|
Vista Roraima |
|
Vista Roraima
|
|
|
|
|
|
|
|
Vista Roraima |
|
El Punto más Alto 2.811 Mts
|
Sus famosos Jacuzzis, éstas aguas definitivamente te dan poder y si no al menos a punto de una hipotermia jajajaja. Son realmente heladas.
|
Jacuzzis |
|
El Avismo |
|
El Avismo |
|
Experimentando Tradiciones - Cueva del Guácharo |
|
Cueva del Guácharo |
Lo mejor de todo viaje a parte de conocer lugares nuevos son los amigos que deja una aventura como ésta. Nuestro grupo Grupo Tepui, increiblemente genial. Conocerlos a cada uno de ellos, sus grandiosas personalidades, las experiencias que vivimos, y los bonitos recuerdos que quedan de éste maravilloso encuentro es muy valioso para mi.
|
Nuestro Grupo - Grupo Tepui |
|
Nuestro Grupo - Grupo Tepui |
|
Nuestro Grupo - Grupo Tepui |
|
Nuestro Grupo - Grupo Tepui |
Quien fué a Roraima Yo yo yo.... Así terminó nuestra aventura.
Si te gustó nuestro post no dejes de segurinos, y ver nuestras sugerencias y agradecimientos al final para poder disfrutar de una aventura sin igual.
¨Viajar es lo único que compras y te enriquece más¨
Autor Desconocido
Vzla_2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario